El curioso mundo del Ajedrez
Colombia está de luto, puesto que el gran maestro del ajedrez Gildardo García ha fallecido. El ajedrecista antioqueño falleció a sus 67 años producto del virus covid-19. Es por ello, que en este nuevo post queremos rendir tributo a su carrera y permitirles a nuestros lectores un vistazo de algunas curiosidades de este deporte.
García se destacó por ser el segundo colombiano en obtener el título de “Gran Maestro”, título que logró en Cuba en el año 2008. Fue campeón del deporte en 10 oportunidades entre los años 1977 a 2006. De sus hazañas destacadas está la partida que dispuesto contra el norteamericano Walter Browne en el abierto de los Estados Unidos, que hoy por hoy sigue siendo objeto de análisis para los devotos de esta disciplina. Tras el suceso de su muerte diferentes ajedrecistas han mostrado sus condolencias por las redes sociales. Entre ellos Alonso Zapata, el primer Gran Maestro del ajedrez en Colombia.
El mundo del ajedrez es realmente emocionante. En 64 casillas se libra una batalla en donde los competidores ponen a prueba su capacidad de análisis, estrategia y velocidad de respuesta ante el ataque. El origen de este juego sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada es que fue inventado en Asia con el nombre de “chaturanga”. Desde 1851 se comenzó la celebración de torneos en Londres, el primero ganado por Adolf Anderssen.
Cosas que quizás no sabías…
1. Las posibles combinaciones exceden el número de átomos en el universo
Aunque sólo sean 64 casillas y 32 piezas el juego es tan complejo que las posibilidades son infinitas, reportan expertos
2. El juego más largo
Se disputo en el 1989 y constó de 269 movimientos. Los competidores fueron Iván Nikolic y Goran Arsovic.
3. El origen del “Jaque Mate”
Proviene de la frase persa “Shat Mat” que significa “El Rey ha muerto”
4. El juego más viejo
Data del siglo XII y se encuentra en Escocia.
5. El Poder de la Reina
En un principio sólo podía mover un espacio en diagonal hasta que (se cree) por el año 1400 las reglas del juego fueron cambiadas y se le otorgo más poder.
6. Existen controles anti dopaje en los torneos de Ajedrez de mayor categoría.
7. El ajedrez y el cine
· Los protagonistas de Star Trek, Kirk y Spock, jugaron tres veces al ajedrez en los episodios, y siempre ganó Kirk.
· Harry Potter y la piedra filosofal se inspiró en el ajedrez más antiguo para su icónica escena
· La mini serie más vista de la plataforma de streaming Netflix resulta ser “Gambito de Dama”. Serie que cuenta la trama de una huérfana con gran talento para el ajedrez y su lucha por convertirse en campeona mundial.
· La película más conocida que tiene como temática principal el ajedrez es “En busca de Bobby Fischer” (Searching for Bobby Fischer, 1993). Narra los inicios ajedrecísticos en la infancia del Maestro Internacional norteamericano Josh Waitzkin.
Esperamos que te hayamos inspirado a comenzar a jugar ajedrez con tu familia, trae grande beneficios
Mundo Olímpico.
Fuentes consultadas
infobae. (16 de enero de 2021). Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2021/01/16/murio-gildardo-garcia-gran-maestro-del-ajedrez-colombiano-tras-luchar-contra-el-covid-19-por-mas-de-15-dias/
Lopez, J. J. (26 de diciembre de 2011). ajedrezmurciano.com. Obtenido de https://www.ajedrezmurciano.es/2011/12/30-curiosidades-sobre-el-ajedrez.html
Semana Redacción. (16 de enero de 2021). Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/murio-gildardo-garcia-el-gran-maestro-del-ajedrez-colombiano-esta-fue-la-causa-de-su-fallecimiento/202130/
Silveira, K. (s.f.). Vix. Obtenido de https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/7558/11-interesantes-curiosidades-sobre-el-ajedrez-y-su-creacion
Leave your reply Cancel Reply