La Importancia de ejercitarnos en tiempos de Covid-19
El 2020 nos ha enseñado que una de las claves para una vida sana y exitosa es la reinvención. Los términos “cuarentena”, “aislamiento preventivo” y “covid-19” ya no son resultan ajenos para nadie. Estar mucho tiempo encerrados provocó en un gran porcentaje de la población el aumento del sedentarismo, lo cual a la larga trae consecuencias fatales para la salud. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que muchos se animaron a ejercitarse en casa. Así lo reporto el diario El Portafolio que entre los meses de marzo y mayo del año pasado hubo un incremento de consumo de triple dígito en los productos relacionados al segmento del deporte y fitness. En el 2021 debemos seguir cuidándonos, es por ello que te animamos a que comiences este mes haciendo cambios que favorezcan tu vida y salud.
Las razones son muchas para comenzar a hacer ejercicio en casa, pero te lo resumimos en cinco puntos:
1. El confinamiento en casa puede producir estrés y síntomas de depresión o ansiedad, afortunadamente la actividad física puede darle la vuelta a esta situación. Cuando nos ejercitamos permitimos que nuestro cuerpo equilibre los niveles de cortisol, la cual es la hormona responsable de responder ante el estrés y combatir las infecciones
2. La actividad física es recomendable para contrarrestar diferentes patologías, entre esas la diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, obesidad, deficiencias pulmonares y renales. Dolencias que como ya conocemos resultan siendo un talón de Aquiles al momento de contraer el coronavirus. Por ello mantente activo y acompáñalo con una alimentación balanceada.
3. Los cambios van a continuar en este 2021, es por esto que ser resilientes nos ayudara a enfrentar esta situación. Ejercitarte es de las mejores herramientas con las que puedes contar. Te permitirá desarrollar disciplina, auto cuidado y orden en tu día a día aunque permanezcas en casa.
4. Estar encerrados en casa puede hacer que nuestros horarios se descontrolen haciendo que a pesar de que estemos mucho tiempo acostado nunca sintamos un verdadero descanso. El ejercitarnos marcara horarios y mejorara la calidad de tu sueño.
5. El home office puede resultar agotador, este puede afectar nuestro cuerpo por malas posturas generando lesiones locomotoras. Las dolencias más recurrentes en estos días es la tendinitis, problemas en la zona cervical y lumbar
Te invitamos a seguir cuidándote en casa
Este 2021 queremos acompañarte en tus metas, equípate con nosotros
Mundo Olímpico
Fuentes
Excelcior Redacción. (9 de octubre de 2020). Obtenido de https://www.excelsior.com.mx/nacional/consecuencias-de-hacer-home-office-malas-posturas-y-lesiones-locomotoras/1410329
James F. Sallis, p. d. (16 de Mayo de 2020). Unversidad de los Andes. Obtenido de https://uniandes.edu.co/es/noticias/psicologia/la-actividad-fisica-es-fundamental-en-tiempos-de-coronavirus
Mayo Clinic. (22 de Diciembre de 2020). Mayo Clinic. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/coronavirus-who-is-at-risk/art-20483301
Leave your reply Cancel Reply